Perplexity AI

INFORMACIÓN

Perplexity IA

Perplexity AI combina búsqueda y chat, muestra fuentes, ofrece respuestas precisas y es gratuito.

¿Qué es Perplexity IA?

Perplexity IA es un motor de búsqueda conversacional que combina las funciones de un chat inteligente y un buscador. Utiliza modelos de lenguaje avanzados, como OpenAI GPT-3, para proporcionar respuestas precisas a preguntas complejas. Perplexity AI busca información relevante en tiempo real en internet y muestra las fuentes de sus respuestas, permitiendo a los usuarios verificar la información y evitar desinformación. Fue desarrollado por Aravind Srinivas y su equipo, y es un servicio gratuito.

¿Qué puedo hacer con Perplexity AI?

Perplexity AI es una revolucionaria herramienta que combina un chatbot inteligente y un motor de búsqueda para brindarte respuestas precisas y relevantes a tus preguntas. Perplexity AI no solo responde tus consultas, sino que también ofrece funciones basadas en la inteligencia artificial (IA) para interactuar y generar contenido enriquecido. A continuación, te mostramos cómo puedes aprovechar al máximo las funciones de Perplexity AI.

  • Para utilizar la búsqueda enriquecida: solo necesitas ingresar al sitio web de Perplexity AI y escribir tu pregunta en el cuadro de búsqueda. Obtendrás respuestas acompañadas de información relacionada y enlaces a la fuente, lo que te permitirá verificar su veracidad.
  • Para chatear en línea: puedes conversar sobre tus intereses, pasatiempos y vida cotidiana con Perplexity AI como si fuera un interlocutor inteligente. Además, algunas respuestas son el resultado de búsquedas en línea, mientras que otras son originales y generadas por el modelo de IA.
  • Para obtener información sobre temas variados: puedes preguntar acerca de personas famosas, eventos históricos, canciones y más. Perplexity AI buscará en la web y te proporcionará respuestas completas y precisas.
  • Para consultar sobre pronósticos del tiempo y recomendaciones de productos: puedes preguntar sobre las condiciones climáticas del día o qué marca de producto es fácil de usar. Perplexity AI te ofrecerá información actualizada y útil.
  • Para definir términos y resumir textos: si necesitas ayuda con una definición o un resumen, Perplexity AI está aquí para ayudarte. Solo pregunta, y te proporcionará la información necesaria.

Estas son solo algunas de las formas en que puedes utilizar las poderosas funciones de Perplexity AI. Te animamos a explorar y descubrir todo lo que esta herramienta puede hacer por ti.

Limitaciones de Perplexity AI

Aunque Perplexity AI es una herramienta innovadora y poderosa, también tiene ciertas limitaciones que debes tener en cuenta:

  • Ambigüedad y contexto: Aunque Perplexity AI es bastante avanzado en términos de comprensión del lenguaje natural, aún puede enfrentar dificultades al abordar preguntas ambiguas o comprender ciertos matices y contextos en una conversación.
  • Respuestas creativas y emotivas: Si bien Perplexity AI puede generar respuestas originales y mantener una conversación, sus respuestas pueden carecer de la creatividad y empatía que un ser humano podría proporcionar en una interacción similar.
  • Privacidad y seguridad: Aunque Perplexity AI es una herramienta útil, debes ser consciente de los riesgos de privacidad y seguridad al compartir información personal o confidencial en una plataforma en línea.

Teniendo en cuenta estas limitaciones, Perplexity AI sigue siendo una herramienta valiosa y en constante evolución. Sin embargo, es importante abordar sus respuestas con un enfoque crítico y siempre verificar la información proporcionada con fuentes confiables cuando sea necesario.

Ahora que estás informado sobre los principales aspectos de Perplexity AI, es el momento de ponerlo en práctica. Aunque su uso es sencillo, siempre hay algunos consejos y trucos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho. A continuación, te proporciono enlaces a diferentes artículos y videos con información útil.

No te pierdas ninguna información!

Mantente informado con nueva información, suscríbete a nuestra NewsLetter

!function(){function t(t){this.element=t,this.animationId,this.start=null,this.init()}if(!window.requestAnimationFrame){var i=null;window.requestAnimationFrame=function(t,n){var e=(new Date).getTime();i||(i=e);var a=Math.max(0,16-(e-i)),o=window.setTimeout(function(){t(e+a)},a);return i=e+a,o}}t.prototype.init=function(){var t=this;this.animationId=window.requestAnimationFrame(t.triggerAnimation.bind(t))},t.prototype.reset=function(){var t=this;window.cancelAnimationFrame(t.animationId)},t.prototype.triggerAnimation=function(t){var i=this;this.start||(this.start=t);var n=t-this.start;504>n||(this.start=this.start+504),this.element.setAttribute("transform","rotate("+Math.min(n/1.4,360)+" 12 12)");if(document.documentElement.contains(this.element))window.requestAnimationFrame(i.triggerAnimation.bind(i))};var n=document.getElementsByClassName("nc-loop_circle-02-24"),e=[];if(n)for(var a=0;n.length>a;a++)!function(i){e.push(new t(n[i]))}(a);document.addEventListener("visibilitychange",function(){"hidden"==document.visibilityState?e.forEach(function(t){t.reset()}):e.forEach(function(t){t.init()})})}();

*Te prometemos que no enviaremos SPAM!

Portal informativo sobre Inteligencia Artificial


2023 derechos reservados a GerenacionIA